
Subscribe to our newsletter
Be the first to receive our latest news and updates
CRITERIA (English)
RÈGLEMENT (Français)
She Shapes Biodiversity es un concurso de fotografía que tiene como objetivo celebrar la contribución de las mujeres al medio ambiente y busca reconocer y amplificar los roles y aportaciones de las mujeres que pueden allanar el camino para la implementación de un Marco Mundial de la Biodiversidad Post-2020 con perspectiva de género. Este concurso se lleva a cabo pocos meses antes de la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, también llamada Decimoquinta Reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB COP 15), del 7 al 19 de diciembre en Montreal, Canadá. El momento escogido para la competición busca por tanto interpelar al público y generar debate sobre la necesidad de un marco global de biodiversidad posterior a 2020 con mirada de género, con énfasis en un objetivo independiente sobre la igualdad de género (Objetivo 22). El propuesto objetivo 22, actualmente en debate, será clave para garantizar que los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la gobernanza de la biodiversidad sean debidamente reconocidos, respetados y buscados para vivir en armonía con la naturaleza.
#SheShapesBiodiversity es parte de la amplia campaña comunicativa #GenderIsABiodiversityIssue, promovida por Women4Biodiversity para la creación de un marco de biodiversidad global post-2020 con perspectiva de género.
Tanto en la investigación como en las políticas, las mujeres han sido retratadas como víctimas o como sectores vulnerables de la población, así como beneficiarias, pero rara vez han sido reconocidas como agentes de cambio. Si bien la vulnerabilidad de las mujeres es cierta, con estudios que muestran que las mujeres se ven afectadas de manera desproporcionada por la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, también se sabe que las mujeres históricamente administran los recursos naturales para sus familias y comunidades, asegurando que estas últimas estén alimentadas, saludables y cuidadas. Muy particularmente, las mujeres de las comunidades indígenas y locales poseen conocimientos y prácticas tradicionales sobre el uso sostenible de los recursos naturales de la biodiversidad, y en la conservación y restauración de la biodiversidad.
La palabra “da forma” en “Ella da forma a la biodiversidad” pretende por tanto presentar a las mujeres como agentes activas de cambio en diferentes acciones para la biodiversidad: en el uso sostenible de los recursos, la conservación, la restauración de la biodiversidad y mucho más.
Nota: Women4Biodiversity se reserva el derecho a usar las fotos de los ganadores, los finalistas y el resto de concursantes para otras campañas comunicativas, ya sea en la COP 15 u otras.
Victoire Douniama, Republic of Congo
Katherine Viñegas, Philippines
Los participantes pueden enviar sus fotografías, historias y documentos de consentimiento firmados a través de este formulario (Solo una fotografía por cada formulario). De querer participar con más de una pieza (tres como máximo), el participante deberá rellenar el formulario hasta en tres ocasiones distintas. La fecha límite para la presentación es el 24 de octubre de 2022 a las 5 p.m. UTC.
El documento de consentimiento puede descargarse aquí.
La resolución del concurso con los finalistas y ganadores está prevista para la tercera semana de noviembre y se comunicará en la página web de Women4Biodiversity y a través de sus diferentes canales en redes sociales (Twitter | Instagram | Facebook)
Por favor, ayúdenos a correr la voz e identificar candidatos para este concurso utilizando nuestro toolkit de comunicación.
Para ayudarnos a compartir este concurso con el mayor público posible, por favor, hazlo usando los hashtags #SheShapesBiodiversity y #GenderIsABiodiversityIssue.
Para más información, escríbenos a [email protected]