Skip to main content

Cartografía participativa comunitaria: Infografía ilustrada

El poder comunitario en acción en Camerún!
La cartografía participativa es una valiosa herramienta que permite a las comunidades locales e indígenas representar los límites, los tipos de uso de la tierra y los recursos de su territorio. El objetivo es representar áreas de interés común para el desarrollo mediante la reforestación.
En Londji, Camerún, tanto mujeres como hombres participaron en la creación de sus propios mapas para compararlos y combinar los mapas de grupo para validar un mapa final con la orientación de REFACOF, el socio de Women4Biodiversity en Camerún.
Este cartel, creado por Deepika Nandan de Women4Biodiversity, celebra el espíritu de colaboración de la comunidad de Londji para salvar sus recursos naturales. Está pensado para ser utilizado a nivel comunitario en Londji.
Por favor, comparte este póster para amplificar las historias de las mujeres en la conservación porque #genderisabiodiversityissue.