Skip to main content

Fomento de los Derechos de la Mujer y la Igualdad de Género en la Aplicación del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal

MÓDULO DE FORMACIÓN 2024

La igualdad de género y la biodiversidad están estrechamente relacionadas. Las comunidades de conservación y desarrollo reconocen cada vez más el papel vital que desempeñan las mujeres en la gobernanza y la conservación sostenibles de los recursos. Las mujeres, sobre todo en las comunidades rurales e indígenas, son poderosas agentes de la protección y el uso sostenible de la biodiversidad debido a su papel único y a su conocimiento de los recursos naturales. Las nuevas pruebas indican que cuando las mujeres tienen derechos seguros sobre la tierra, los esfuerzos para proteger la biodiversidad y aumentar la resiliencia climática tienen más éxito.

El Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal (KM-GBF) o el Plan de Biodiversidadadoptado en la 15ª Conferencia de las Partes (COP15-Parte 2) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) en diciembre de 2022, sustituye al Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 (Metas de Aichi para la Diversidad Biológica). En particular, la COP15 adoptó Objetivo 23 sobre igualdad de género y un Plan de Acción de Género (2022-2030), que incluye acciones concretas y plazos.

Desarrollado por Women4Biodiversity con el apoyo de WWF Internacional, este módulo de formación está diseñado para orientar la aplicación sensible al género del KM-GBF y el Plan de Acción de Género 2022-2030. Su objetivo es sensibilizar, capacitar y comprometer a los responsables de la toma de decisiones, la sociedad civil, el sector privado y otras partes interesadas en la biodiversidad en la promoción de los derechos de la mujer, la igualdad de género y la participación en la planificación, aplicación y seguimiento del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal.

El módulo se ha diseñado para adaptarse tanto al aprendizaje presencial como al aprendizaje en línea. Está dividido en tres sesiones, y cada una de ellas pretende mejorar la comprensión de una diversidad de conceptos y prácticas relacionadas con el género y la biodiversidad.

Este módulo está dirigido a los responsables de la toma de decisiones y los profesionales centrados en el género y el medio ambiente y sus redes, así como a las ONG, el mundo académico y las organizaciones de la sociedad civil centradas en el medio ambiente, los Pueblos Indígenas y las Comunidades Locales, y los derechos de la mujer. Este módulo también es para cualquiera que desee comprender las capas más profundas y los matices de las cuestiones de género en la conservación del medio ambiente.

DESARROLLADO POR: Women4Biodiversity
APOYO FINANCIERO Y FOMENTO: WWF Internacional
CITACIÓN: Women4Biodiversity 2024

Leer en líneaDescargar el módulo de formación